martes, 17 de marzo de 2020

Evidencia de aprendizaje 2


Actividad No.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS, FASES DE PROGRAMACIÓN, PROGRAMACIÓN DE UN SERVOMOTOR. 








Favor de  dejar en los  comentarios las  respuestas que consideren a  casa  una.

Comandos básicos de Rogic



Clase Introducción a  la Robòtica 




Actividad No.1


 FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT, ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN, MOVIMIENTO ADELANTE, ATRÁS Y GIRO DE MOTORES





3.1.2 ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN 


 La programación secuencial, es indicarle al robot paso a paso de principio a fin las acciones que va a ejecutar.  La programación condicional, es cuando se evalúa una condición que puede ser contestada como falso o verdadero.  La programación cíclica, es cuando una parte del programa se repite las veces que se indique en el programa.


Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: exacto, claro, eficiente y portable.

Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.

 Desarrollo de los programas:
 El desarrollo del software de programación se lleva a cabo a través de las siguientes fases.

FASE 1   Definición del problema: Se delimita el problema o tarea que se va a resolver, en esta fase se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.

FASE 2   Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.

FASE 3   Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.

FASE 4   Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.

FASE 5   Depuración: Corrección de errores.


FASE 6   Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.


FASE 7   Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.

FASE 8   Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.


Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas  (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.










Evidencia de aprendizaje 2

Actividad No.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS, FASES DE PROGRAMACIÓN, PROGRAMACIÓN DE UN SERVOMOTOR.  Favor de  dejar en los  comentari...