Clase Introducción a la Robòtica
Actividad No.1
FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT, ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN, MOVIMIENTO ADELANTE, ATRÁS Y GIRO DE MOTORES
3.1.2 ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN
La programación secuencial, es indicarle al robot paso a paso de principio a fin las acciones que va a ejecutar. La programación condicional, es cuando se evalúa una condición que puede ser contestada como falso o verdadero. La programación cíclica, es cuando una parte del programa se repite las veces que se indique en el programa.
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: exacto, claro, eficiente y portable.
Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Desarrollo de los programas:
El desarrollo del software de programación se lleva a cabo a través de las siguientes fases.
FASE 1 Definición del problema: Se delimita el problema o tarea que se va a resolver, en esta fase se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
FASE 2 Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.
FASE 3 Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
FASE 4 Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
FASE 5 Depuración: Corrección de errores.
FASE 6 Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
FASE 7 Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
FASE 8 Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa:es el conjunto de instrucciones ,comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinadada de manera correcta y rápida.
Eliminar-Programacion : metodología o proceso para construir un programa.
-Lenguaje de programación : es un conjunto de símbolos ,vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora .
-Programacion por bloques:Este lenguaje contiene una sección de código que permite de que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
-Fase 1 Definición del problema : Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 Análisis de problema : Identificar los datos de entrada , proceso ,salida que tendrá el software.
Fase 3 Diseño: Elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico
Fase 4 Codificación: Escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5 Depuración: Corrección de errores
Fase 6 Documentacion : Realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7 Implementación del programa: Descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
Fase 8 Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarMiguel Lopez 202
•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: Es el conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramacion: Metodología o proceso para construir un programa,el programa es escrito acordé a una sintaxis de un lenguaje de programación .
Lenguaje de programacion:Es un conjunto de símbolos vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programacion por bloques: Este es un lenguaje contiene una sección de código que permite de que grupos de sentencias sean tratados.
Fase 1: Definición del problema.delimitar el problema o tarea que se va a resolver.En está fase se traduce del lenguaje algebraico definiendo variables y fórmulas.
Fase 2: Análisis del problema.ifentificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3: Diseño.elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.Puede ser secuencial,condicional o cíclico.
Fase 4: Codificación.escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación .
Fase 5: Depuración.correcion de errores.
Fase 6:Documentación.realizacion del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7:Implementación del programa.descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran.
Fase 8.Mantenimiento del programa .adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa:Es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programacion para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rapida.
ResponderEliminarProgramacion: Metodologia o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programacion: Es un conjunto de simbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento fisico y logico de una computadora.
Programacion por bloques:Este lenguaje contiene una seccion de codigo que permite dde que grupos sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstaculo de la sintaxis y concentrandose en la logica de la programacion.
Fase 1: Definicion del problema: Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2: Analisis de problema: Identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendra el software.
Fase 3: Diseño: Elaborar el algoritmo. diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o ciclico.
Fase 4: Codificacion: Escribir con la sintesis adecuada segun el lenguaje de programacion elegido.
Fase 5: Depuracion: Correccion de errores.
Fase 6: Documentacion: Realizacion del manual de usuario y manual tecnico.
Fase 7: Implementacion del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran.
Fase 8: Mantenimiento del programa: Adecuar los programas segun las necesidades que se van presentando a traves del tiempo.
Alison gpe/ 204
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: Metodología o proceso para construir un programa, el programa es escrito acordé a una sintaxis de un lenguaje de programación.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este es un lenguaje contiene una sección de código que permite de que grupos de sentencias sean tratados.
Fase 1: Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En está fase se traduce del lenguaje algebraico definiendo variables y fórmulas.
Fase 2: Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3: Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4: Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación .
Fase 5: Depuración: corrección de errores.
Fase 6:Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7:Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran.
Fase 8:Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores.
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
edwin martinez 204
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: Metodología o proceso para construir un programa, el programa está escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este es un lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados.
Fase 1: Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En está fase se traduce del lenguaje algebraico definiendo variables y fórmulas.
Fase 2: Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrán el software.
Fase 3: Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4: Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación.
Fase 5: Depuración: corrección de errores.
Fase 6: Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7: Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se puede utilizar.
Fase 8: Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se presentan a través del tiempo.
Madai Rangel 211
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones, comando, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora puede realizar tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: Metodología o proceso para un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de códigos que permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del programa: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implantación del programa: descargar los programas realizados en los lugares en donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Britney Sorola Garcia 211
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en por un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Nos facilita el poder hacer una actividad
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema
▪Fase 2 análisis de problema
▪Fase 3 diseño
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración
▪Fase 6 documentación
▪Fase 7 implementación del programa
▪Fase 8 mantenimiento del programa
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea
ResponderEliminardeterminada de manera correcta y rápida
•Programación: metodología o proceso para construir un programa
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Aida Gissela Rodríguez Santamaria 203
EliminarPrograma: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea
determinada de manera correcta y rápida
•Programación: metodología o proceso para construir un programa
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo