Actividad No.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS, FASES DE PROGRAMACIÓN, PROGRAMACIÓN DE UN SERVOMOTOR.
Favor de dejar en los comentarios las respuestas que consideren a casa una.
Actividad No.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS, FASES DE PROGRAMACIÓN, PROGRAMACIÓN DE UN SERVOMOTOR. Favor de dejar en los comentari...
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Muy bien , ahora comenten en la pregunta al final del blog.
EliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
•Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
-Fase 5 depuración: corrección de errores
-Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
-Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
-Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un
Eliminarprocesador central.
Programación: cuando hablamos de un lenguaje de programación, nos referimos básicamente a un sistema estructurado de comunicación que nos permite comunicarnos, ya sea, a través de palabras, signos, sonidos o gestos con una computadora
Lenguajes de programación: es un lenguaje formal que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir una serie de instrucciones o secuencias de órdenes
Programación por bloques: es un sotfware el cual nos permite aprender a programar desde niños, mediante el uso de sencillas y muy basicas conexiones de graficas, haciendo uso de la gran variedad de herramientas que este nos ofrece.
Fases del proceso de programación:
1.- ANALISIS: Cuando se tiene y piensa la idea o problema a ejecutar.
2.- DISEÑO: Se plantea un algoritmo con los pasos a dibujar o realizarse.
3.- IMPLEMENTACION: Los pasos de algoritmo se transforma en un código pascal y se plasman en el programa
4.- PRUEBAS: Se corre el programa y se registra su efectividad.
5.- DEPURACION: después de haber corrido el programa se hacen las correcciones necesarias.
6.- RETROALIMENTACION Y LIBERACION: Después de haber corregido los errores se regresa al paso 4 en caso de haber existido.
-Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
Eliminar-Programación:metodología o proceso para construir un programa.
-Lenguaje de programación:conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
-Programación por bloques:este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Definición del problema.
Fase 2: Análisis del problema.
Fase 3: Diseño.
Fase 4: Codificación.
Fase 5: Depuración.
Fase 6: Documentación.
Fase 7: Implementación del programa.
Fase 8: Mantenimiento del programa.
Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:
metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
¿Muy bien !
EliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en una lengua de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida
EliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y reglas(sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora
Programación por bloques: Contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola
Fase 1. Definición de problema
Se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas
Fase 2. Análisis del problema
Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3. Diseño
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio
Fase 4. Codificación
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración
Corrección de errores
Fase 6. Documentación
Realización del manual de usuario y manual tecnico
Fase 7. Implementación del programa
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran
Fase 8. Mantenimiento del programa
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo
1. Una secuencia para realizar una tarea en una computadora.
ResponderEliminar2. Proceso de acciones para realizar un proyecto o preparar algo.
3. Lenguaje diseñado para personas con la intención de darle órdenes a máquinas.
4. Son secciones de código que uno va colocando con un orden coherente.
-Definición del problema
- Análisis del problema
- Diseño de solución
- Codificación
- Compilación y ejecución
- Verificación y pruebas
- Depuración
- Documentación
Muy bien :)
EliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Que opinan si una o mas de las fases del proceso de programación no se lleva en el orden que están establecidas .
ResponderEliminarPuede haber algún tipo de problema al momento de ejecutar las acciones
EliminarAl momento de ejecutar no saldrá la respuesta que esperábamos, va a marcar como error o hacer otra operación no esperada
Eliminarsupongo que al momento de ejecutar las acciones pueda marcar algún error, o lo que queramos que haga no se lograra. Y el robot hará acciones diferentes a la que de un principio haria.
EliminarAl momento de ir ejecutando las acciones pueden mostrarse cambios con el desarrollo del programa que queremos
EliminarPuede hacer otra acción diferente y cambiar no ejecutar bien el programa
EliminarYo opino que si no se siguen las fases de programación en orden, no se podrá realizar el resultado que esperabamos o se marcará un error al realizar alguna actividad que nosotros hayamos programado.
Eliminarcon todo lo que investigue y leí en el libro, esa acción no se ejecutara o mostrara algún error al ser ejecutado.
EliminarLas acciones no se llevarían a cabo correctamente y provocaría errores en el desarrollo del sistema.
EliminarAbra problemas al ejecutar las acciones dadas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAl querer ir realizando la ejecución de las acciones algo podría salir mal
EliminarAl realizar algo puede salir mal,o hacer otra acción diferente y cambiar, no ejecutar bien el programa y no se llevará acabo
EliminarPodría ocurrir un error al momento de ejecutar las acciones.
Eliminarno funciona, no se realiza correctamente
EliminarPueden mostrarse cambios con el desarrollo del programa que queremos y el programa no se ejecutara de buena manera
EliminarImagino que les marcaría algún error o al momento de realizar acciones están se vieran comprometidas a no realizarse o que ocurra un error.
EliminarEsa acción no se ejecutará o mostrará algún error al ser ejecutado.
EliminarPodremos tener problemas en el funcionamiento de nuestro prototipo o simplemente no funcionaría de manera adecuada.
EliminarAl momento de efectuar las acciones habría algún error
Eliminaral momento de realizar la acción no se ejecutara o mostrara algún error al ser ejecutado.
Eliminarno funcionara como es debido por lo tanto presentara algunas dificultades en su uso
Eliminarno funciona y tendrá problema de ejecutar y de usar
Eliminar1.. el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.. metodología o proceso para construir un programa.
3.. es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.. contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
1. Definición del problema
2. Análisis del problema.
3. Diseño.
4. Codificación.
5. Depuración.
6. Documentacion
7. Implementación del programa.
8. Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
-Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar-Programación:
metodología o proceso para construir un programa.
-Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
-Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
-Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
-Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
-Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
-Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
-Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
-Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
-Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Definición del problema.
Fase 2: Análisis del problema.
Fase 3: Diseño.
Fase 4: Codificación.
Fase 5: Depuración.
Fase 6: Documentación.
Fase 7: Implementación del programa.
Fase 8: Mantenimiento del programa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarPrograma: Conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
Programación:Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:Delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y formulas.
Fase 2 Análisis del problema:Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo
Programa: conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: ser exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que conforman el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del problema.
Fase 2. Análisis del problema.
Fase 3. Diseño.
Fase 4. Codificación.
Fase 5. Depuración.
Fase 6. Documentación.
Fase 7. Implementación del programa.
Fase 8. Mantenimiento del programa.
Programa :
ResponderEliminarEs un conjunto de instrucciones, comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación:
Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Es un conjunto de símbolos vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Este lenguaje contiene una sección de código que permite grupo de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando, el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Definición del problema.
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2: Análisis del problema.
Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3: Diseño.
Elaborar el algoritmo el diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
Fase 4: Codificación.
Escribir con la sintaxis adecuada el lenguaje de programación elegido.
Fase 5: Depuración.
Corrección de errores.
Fase 6: Documentación.
Realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7: Implementación del programa.
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaron.
Fase 8: Mantenimiento del programa.
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1-Programa:
ResponderEliminarConjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
2-Programación:
Metodología o proceso para construir un programa.
3-Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
4-Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
*Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
*Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
*Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
*Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
*Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
*Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
*Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
*Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar-Programación:
metodología o proceso para construir un programa.
-Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
-Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
-Fase 1 Definición del problema.
-Fase 2 Análisis del problema.
-Fase 3 Diseño.
-Fase 4 Codificación.
-Fase 5 Depuración.
-Fase 6 Documentación.
-Fase 7 Implementación del programa.
-Fase 8 Mantenimiento del programa.
1.es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica estos programas corren sobre un sistema operativo por ejemplo, Windows, Linux, Mac OS y Android entre otros
ResponderEliminar2.proceso por medio de cual se diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de programas computacionales el objetivo de la programación es de crear software que después será ejecutado de manera directa por el hardware de la computadora o atraves de otro programa
3.Es un conjunto de símbolos,vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora Permite al programar entre otras cosas especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella
4.contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eleminando el obstáculo de la sintaxis y concentrarse en la lógica de programación
Fase1:definición del problema
Fase2:analizar el problema
Fase3:diseño
Fase4:codificación
Fase5:Depuración
Fase6:Documentación
Fase7:Implementación del programa
Fase8:Mantenimiento del programa
1.PROGRAMA-es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.-PROGRAMACION:metodología o proceso para construir un programa.
3.-lENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan
comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.-PROGRAMACION POR BLOQUES: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-FASE 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
-FASE 2 Análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-FACE 3 Diseño:Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-FACE 4 Codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
-FASE 5 Depuración: corrección de errores.
-FASE 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
-FASE 7 Implementación del programa:Descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
-FASE 8 Mantenimiento del programa:Adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
*Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar*Programación:Es el proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
*Lenguaje de programación:Conjunto de simbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
*Programación por bloques:Permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
*FASE 1: Definición del problema: Se delimita el problema o tarea que se va a resolver, en esta fase se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
*FASE 2: Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.
*Fase 3: Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
*Fase 4: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
*FASE 5: Depuración: Corrección de errores.
*Fase 6: Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
*Fase 7:Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
*FASE 8 :Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
-Programa:Conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar-Programación:Proceso para construir un programa
-Lenguaje de programación:Es el lenguaje diseñado para personas con la intención de darle órdenes a máquinas.
-Programaión por bloques: Secciones de de código que se colocan con un orden coherente
Fase 1:definición del problema
Fase 2:análisis del problema
Fase 3:diseño
Fase 4:codificación
Fase 5:depuración
Fase 6:documentación
Fase 7:implementación del programa
Fase 8:mantenimiento del programa
1.- Programa: conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.un programa de calidad debe tener las siguiente condiciones: ser exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminar2.- Programación: proceso para contruir un programa. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
3.- Lenguajes de programación: conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.- Programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de codigo que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1.- definición del problema. Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2.- análisis de problema. Indentificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3.- diseño. Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4.- codificación. Escribir con las sintaxis adecuadas según él le guaje de programación elejido.
Fase 5.- depuracion. Corrección de errores.
Fase 6.- documentación. Realización del manual de usuario y técnico.
Fase 7.- implementación del programa. Descarga los programas realizados en los lugares en donde se utilizarán.
Fase 8.- mantenimiento del programa. Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1-Programa: Conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar2-Programación:Metodología o proceso para construir un programa.
3-Lenguaje de programación:Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
4-Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y formulas.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa. El programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.Este se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
FASE 1 Definición del problema
FASE 2 Análisis del problema
FASE 3 Diseño
FASE 4 Codificación
FASE 5 Depuración
FASE 6 Documentación
FASE 7 Implementación del programa
FASE 8 Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: Conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que realice el robot.
ResponderEliminarProgramación: Proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito corto de una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser programados y almacenados en ella.
Programación de bloques: Confiere una sección de código que permite qué grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema: delimita el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial , condicional o cíclico.
Fase 4. Codificación: película sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
Fase 5. Depuración: corrección de errores.
Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora realice una tarea determinada
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa.
Fase 1 Definición del problema: En esta fase se delimita el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema: Se identifican los datos de entrada.
Fase 3 Diseño: Se elabora el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación: Se escribe con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración: Corrección de errores.
Fase 6 Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
Fase 7 Implementación del programa: Descarga los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa: Se adecuan los programas según las necesidades que se van presentando.
Programas: Es el conjunto de comandos codificados que cuentan a un dispositivo mecánico y sistema electronico.
ResponderEliminarProgramación: Se el conjunto de procesos por el cual una persona desarrolla un programa valiéndose de una herramienta que le permita escribir el código.
Lenguaje de programación:Es un lenguaje que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos.
Programación por bloques:Es un software el cual nos permite aprender a programar desde niños, mediante el uso de sencillas y muy básicas conexiones de gráficas, haciendo uso de la gran variedad de herramientas que este los ofrece.
Fases del proceso de programación:
1. Definición del problema
2. Análisis del problema
3. Diseño de la solución
4. Codificación
5. Compilación y ejecución
6. Verificación y pruebas
7. Depuración
8. Documentación
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.e se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
FASE 1 Definición del problema: en esta fas
FASE 2 Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.
FASE 3 Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
FASE 4 Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
FASE 5 Depuración: Corrección de errores.
FASE 6 Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
FASE 7 Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
FASE 8 Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5 depuración: corrección de errores
Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1-programa:es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.
ResponderEliminar2-programacion:La programación es el proceso utilizado para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto, preparar ciertas máquinas o aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma deseados o elaborar programas para su empleo en computadoras.
3-Lenguaje de programación:Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
La programación por bloques es un sotfware el cual nos permite aprender a programar desde niños, mediante el uso de sencillas y muy basicas conexiones de graficas, haciendo uso de la gran variedad de herramientas que este nos ofrece.
3-programacion por bloques:
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y letras (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de la computadora.
Programación por bloques: Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3 Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4 Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido (lineal de comando o bloques de programación).
Fase 5 Depuración: corrección de errores.
Fase 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7 Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y letras (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de la computadora.
Programación por bloques: Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3 Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4 Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido (lineal de comando o bloques de programación).
Fase 5 Depuración: corrección de errores.
Fase 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7 Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Responder
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
Fase 5. Depuración: corrección de errores.
Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.e se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
FASE 1 Definición del problema
FASE 2 Análisis del problema
FASE 3 Diseño cíclicos.
FASE 4 Codificación
FASE 5 Depuración
FASE 6 Documentación
FASE 7 Implementación del programa
FASE 8 Mantenimiento del programa
Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Programa: es el conjunto de instrucciones,comandos,órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida
ResponderEliminarProgramación: metodología o proceso para construir un programa. El programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación se prueba,se depura,se implanta y se le da mantenimiento.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador ,entre otras cosas,especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programación por bloques: contiene una sección de código que permite qué grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola,eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver
Fase 2: Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3: Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4: Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5: Depuración: Corrección de errores
Fase 6: Documentación: Realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7: Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán
Fase 8: Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van prestando a través del tiempo
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.e se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
FASE 1 Definición del problema: en esta fas
FASE 2 Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.
FASE 3 Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
FASE 4 Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
FASE 5 Depuración: Corrección de errores.
FASE 6 Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
FASE 7 Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
FASE 8 Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programación por bloques:Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central
ResponderEliminarProgramación: es el proceso utilizado para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto, preparar ciertas máquinas o aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma deseados o elaborar programas para su empleo en computadoras
Lenguaje programación: programación es un lenguaje formal que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma
Programación por bloques: código es una sección de código con una o más declaraciones y sentencias. Un lenguaje de programación que permite bloques, incluyendo bloques anidados dentro de otros bloques es llamado un lenguaje
Fase 1 : Definición del problema. Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle
Fase 2 : Análisis del problema
Fase 3 : Diseño de la solución
Fase 4 : Codificación
Fase 5 : Compilación y ejecución
Fase 6 : Verificación y pruebas
Fase 7 : Depuración
Fase 8 : Documentación
programa: conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada
ResponderEliminarprogramación: metodología o proceso para construir un programa
lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controla el comportamiento físico y lógico de una computadora.
programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del programa:
delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y formulas.
Fase 2. Análisis del problema:
identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3. Diseño:
elaborara el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4. Codificación:
escribir en la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5. Depuración:
corrección de errores.
Fase 6. Documentación:
realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa:
descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizan.
Fase 8. Mantenimiento del programa:
adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
*Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
*Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
*Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
*Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
*Fase 5 depuración: corrección de errores
*Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
*Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
*Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1.Programacion: Es el conjunto de instrucciones,comandos,ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programacion para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rapida.
ResponderEliminar2.Programacion: Metodologia para construir un programa.
3.Lenguaje de Programacion: Es el conjunto de simbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento fisico y logico de una computadora.
4.Programacion por Bloques: Permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola,eliminando el obstaculo de la sintaxis y concentrandose en la logica de la programacion.
Fase 1.Definicion del Problema
Fase 2.Analisis del Problema
Fase 3.Diseño
Fase 4.Codificacion
Fase 5.Depuracion
Fase 6.Documentacion
Fase 7.Implementacion del Programa
Fase 8.Mantenimiento del Prograna
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
I.-RESPUESTAS:
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: Metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se la da mantenimiento.
Lenguaje de programación: Es un conjunto símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
II.-RESPUESTAS:
Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que van presentando a través del tiempo.
Eduardo Rodríguez 101
ResponderEliminarI
Programa: conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora
Programación por bloques:permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
II
1:Definición del problema : se delimita el problema o tarea que se va a resolver
2:Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software
3:Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio
4:Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
5:Depuración: Corrección de errores.
6;Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico
7:Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
8:Mantenimiento del programa: Adecuar los programas a sus necesidades
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
fernando contreras grupo 204
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
~Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
~Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
~Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
~Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
~Fase 5 depuración: corrección de errores
~Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
~Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
~Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito acorde a una sixtasis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
•Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sixtasis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora, este le permite al programador específicar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
•Programación por bloques: contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sixtasis y concentrándose en la lógica de la programación.
•Fase 1. Definición del problema
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
•Fase 2. Análisis del problema
Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
•Fase 3. Diseño
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
•Fase 4. Codificación
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
•Fase 5. Depuración
Corrección de errores
•Fase 6. Documentación
Realización del manual de usuario y manual técnico.
•Fase 7. Implementación del programa
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
•Fase 8. Mantenimiento del programa
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1.-Programa:conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación especial.
ResponderEliminar2.-Programación:durante es te proceso el programa es escrito acorde a una sintaxis es un lenguaje de programación.
3.-Lenguaje de programación:conjunto de símbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento de la computadora.
4.-Programación por bloques:contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si afueran una sola.
Fase 1. Definición del problema: determina el problema o tare a que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema:identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3. Diseño:elabora el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escrito.
Fase 4. Codificación: escribe con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación.
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. Documentación: realiza un manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según sus necesidades.
Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:
metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: Es un conjunto de instrucciones,comandos,órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora puede realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de simbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje tiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
•Fase1:Definicion del problema.
•Fase2:Análisis del problema.
•Fase3:Diseño.
•Fase4:Codificación.
•Fase5:Depuración.
•Fase6:Documentación.
•Fase7:Implementación del problema.
•Fase8: Mantenimiento del programa.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comando, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Responder
Pro programa es un conjunto de pasos qué nos permite realizar una tarea especifica. el programa suele contra con una interfaz de usuario
ResponderEliminarProgramación: es el proceso por medio del cual se diseña codifica limpia y protege el código fuente de programas computacionales su objetivo es crear software que el cual después será ejecutado de manera directa por el hardware de la computadora
Lenguaje de programación:es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora
Programación por bloques: éste contiene una sección de código que permite qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminando los cálculos de la síntesis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa:lenguaje de programacion que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: metodología construir un programa.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques: Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema: determina el problema o tare a que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema:identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3. Diseño:elabora el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escrito.
Fase 4. Codificación: escribe con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación.
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. Documentación: realiza un manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según sus necesidades.
Programa: es el conjunto de instrucciones,comandos ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera corcorrecta y rápida.
ResponderEliminarProgramacion:metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programcion por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite de que grupos de setentas sean tratadas como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintexis y concentrándose en la lógica de la programación
▪fase 1 definición del problema:de limitaré problema o tarea que se va a resolver.
▪fase 2 análisis del problema:identifica los datos de entrada,proceso,salida que tendrá el software.
▪fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escrito puede ser secuencial condicional y ciclico.
▪fase 4 codificación escroír en la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
▪fase 5 depuracion: correccion de errores.
▪fase 6 documentación:realizacion del manual de usuario y manual tecnico.
▪fase 7 implementacion del programa: descargar los programas resaltados en el lugar donde se utilizara.
▪fase 8 mantenimiento del programa: aducuar los programas según las necesidades que se vallan presentando atraves del tiempo.
PROGRAMA: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y determinada.
ResponderEliminarPROGRAMACIÓN: Metodología o proceso para construir programas.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
-Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada proceso y salida que tendrá el software.
-Fase 3. Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y problema de escritorio.
-Fase 4. Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
-Fase 5. Depuración: corrección de errores.
-Fase 6. Documentación: realización del manual del usuario y manual técnico.
-Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
-Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:
metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:es la metadología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas que comportan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminando el obstáculo de la sintexis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Difinicion del problema: se delimita el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2: análisis del problema: es identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3: Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, puede ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
Fase 4: Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración: corrección de errores
Fase 6 Documentación: realización de manual de usuario y manual técnico.
Fase 7 Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programación: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificación
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1-.Programa: Es un conjunto de instrucciones comandos ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programacion para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar2-.Programacion: metodologia o proceso para construir un programa.
3-.Lenguaje de programacion: Conjunto de simbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento fisico, logico de una computadora.
4-.Programacion por bloques: Contiene una seccion de codigo que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstaculo de la sintaxis y concentrandose en la logica de la programacion.
-Fase 1 Definicion del problema: Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 Analisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
-Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
-Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada segun el lenguaje de programación elegido.
-Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
-Fase 6 Documentación:
Realizacion del manual de usuario y manual al técnico.
-Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran.
-Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas segun las necesidades que se van presentando
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
programa: es el conjunto de instrucciones comando ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida
ResponderEliminarprogramación: metodología o proceso para construir un programa, acorde a una sintaxis de lenguaje de programación
lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos ,vocablos y reglas que controlan el comportamiento lógico y físico de una computadora
programación por bloques: grupos de sentencias sean tratados como si fuera uno solo.
fase 1 definición del problema
fase 2 análisis del problema
fase 3 diseño
fase 4 codificación
fase 5 depuración
fase 6 documentación
fase 7 implementacion del programa
fase 8 mantenimiento del programa
Antonio Rey 201
Programa: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener: exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.e se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebráico, definiedo variables y fórmulas.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del problema.
Fase 2. Análisis del problema.
Fase 3. Diseño.
Fase 4. Codificación.
Fase 5. Depuración.
Fase 6. Documentación.
Fase 7. Implementación del programa.
Fase 8. Mantenimiento del programa.
1. es un conjunto de números y letras que dictan una orden.
ResponderEliminar2. se utiliza para dictar una orden a una maquina o robots.
3. se usa en el momento de programar un robot o maquina.
4. es una sección de códigos con una o mas declaraciones.
Fase 1. definición.
Fase 2. análisis del problema.
Fase 3. diseño.
Fase 4. codificación.
Fase 5. ejecución.
Fase 6. verificación.
Fase 7. depuración.
Fase 8. documentación.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
-Fase 5 depuración: corrección de errores
-Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
-Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
-Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: Conjunto de acciones,ordenes o comandos escritos en un lenguaje tegnologico para que una computadora pueda leerla y realizar actividades sin equivocarse y hacerlo rapido
ResponderEliminar2. Programación: Metodologia o proceso que se usa para construir un programa durante esto el programa es escrito de acuerdo a una sintaxis de lenguaje y se debe depurar y dar mantenimiento
3. Lenguaje de programación: Conjunto de simbolos y vocablos escritos tegnologicamente para que la computadora pueda leerlas y realizar sus actividades
4. Programación por bloques: este lenguaje permite que los grupos de sentencias seaj tratadas como una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y apoyando a la logica de la programacion
Fases dem proceso de programación
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificación
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa:Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica.
ResponderEliminarProgramacion:La programación es el proceso utilizado para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto, preparar ciertas máquinas o aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma deseados o elaborar programas para su empleo en computadoras.
Lenguaje de programacion:Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Programacion por bloques: La programación por bloques es un sotfware el cual nos permite aprender a programar desde niños, mediante el uso de sencillas y muy basicas conexiones de graficas, haciendo uso de la gran variedad de herramientas que este nos ofrece.
Fases del proceso de programacion:
Fase 1. Definicion del problema
Fase 2. Analisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuracion
Fase 6. Documentacion
Fase 7. Inplementacion del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Soy Adrian Isai Loredo Aleman
Eliminar1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
-Fase 5 depuración: corrección de errores
-Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
-Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
-Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Grupo: 207
ResponderEliminar-Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
-Programación: metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito acorde a una sixtasis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
-Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sixtasis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora, este le permite al programador específicar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
-Programación por bloques: contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sixtasis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación.
•Fase 1. Definición del problema
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
•Fase 2. Análisis del problema
Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
•Fase 3. Diseño
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
•Fase 4. Codificación
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
•Fase 5. Depuración
Corrección de errores.
•Fase 6. Documentación
Realización del manual de usuario y manual técnico.
•Fase 7. Implementación del programa
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
•Fase 8. Mantenimiento del programa
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1.PROGRAMA-es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.-PROGRAMACION:metodología o proceso para construir un programa.
3.-lENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan
comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.-PROGRAMACION POR BLOQUES: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-FASE 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
-FASE 2 Análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-FACE 3 Diseño:Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-FACE 4 Codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
-FASE 5 Depuración: corrección de errores.
-FASE 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
-FASE 7 Implementación del programa:Descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
-FASE 8 Mantenimiento del programa:Adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
1- Programa: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2- Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3- Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4- Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola, eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
•Fase 1. Definición del problema: Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
•Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
•Fase 3. Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
•Fase 4. Codificación: Escribir con la sintexis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
•Fase 5. Depuración: Correción de errores.
•Fase 6. Documentación: Realización del manual de usuario y manual técnico
•Fase 7. Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
•Fase 8. Mamtenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1.PROGRAMA-es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.-PROGRAMACION:metodología o proceso para construir un programa.
3.-lENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan
comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.-PROGRAMACION POR BLOQUES: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-FASE 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
-FASE 2 Análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-FACE 3 Diseño:Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-FACE 4 Codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
-FASE 5 Depuración: corrección de errores.
-FASE 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
-FASE 7 Implementación del programa:Descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
-FASE 8 Mantenimiento del programa:Adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos para realizar una tarea determinada
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico.
•Programación por bloques: permite qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis.
Fase 1: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
Fase 3: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio .
Fase 4; Escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5: corrección de errores
Fase 6: Manual de usuario y manual técnico
Fase 7: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
Fase 8: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde de una sintaxis de un lenguaje de programación se pueda, se depura, se implementa y se le da mantenimiento
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean trabadas como si fuera una sola, eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica d la programación.
• Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
• Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software
• Fase 3 diseño: elaboran el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
• Fase 4 codificación: escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
• Fase 5 depuración: corrección de errores
• Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
• Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
• Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vallan presentando a través del tiempo
1.PROGRAMA-es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.-PROGRAMACION:metodología o proceso para construir un programa.
3.-lENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan
comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.-PROGRAMACION POR BLOQUES: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-FASE 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. En esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y fórmulas.
-FASE 2 Análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-FACE 3 Diseño:Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-FACE 4 Codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
-FASE 5 Depuración: corrección de errores.
-FASE 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
-FASE 7 Implementación del programa:Descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
-FASE 8 Mantenimiento del programa:Adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
•Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminar•Programación:
metodología o proceso para construir un programa.
•Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
•Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
•Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
•Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software
•Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
•Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
•Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
•Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
•Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
•Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5 depuración: corrección de errores
Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Grupo:201
ResponderEliminarNo.lista:5
1-Definir los sig.conceptos:
a)Programa:es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
b)Programación:metodología o proceso para construir un programa.
c)Lenguaje de programación:conjunto de símbolos, vocablos, y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
d)Programación por bloques:bloques de instrucciones que se unen para construir un código que se descarga directamente a los robots.
2-Fases del proceso de programación:
•Fase 1.Definicion del problema:delimitar o resolver el problema o tarea que se vaya a resolver.
•Fase 2.Analisis del problema:identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
•Fase 3.Diseño:elaborar el algoritmo.
•Fase 4.Codificacion:escribir con la sintaxis adecuada.
•Fase 5.Depuracion:corrección de errores.
•Fase 6.Documebtacion:realización del manual de usuario y técnico
•Fase 7.Implementacion del programa:descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
•Fase 8.Mantenimiento del programa:adecuar los programas según las necesidades que se van presentando con el tiempo.
l
ResponderEliminar1.- Programa: Es el conjunto de instrucciones,comandos,órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada.
2.- Programación: Metodología o proceso para construir un programa.
3.- Lenguaje de programación: Es un conjunto de simbolos,vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.- Programación por bloques: Contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola.
ll
Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va resolver.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendra el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada segun el lenguaje de programación elegido.
Fase 5. Depuración: corrección de errores.
Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Grupo:201 y no lista:22
Eliminar-Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar-Programación: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde de una sintaxis de un lenguaje de programación, se pueda, se depura, se implementa y se le da mantenimiento
-Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
-Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean trabadas como si fuera una sola, eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica d la programación.
• Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
• Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software
• Fase 3 diseño: elaboran el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
• Fase 4 codificación: escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
• Fase 5 depuración: corrección de errores
• Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
• Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
• Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vallan presentando a través del tiempo
Programa: conjunto de instrucciones comando órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis.
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada proceso salida que tendrían el software.
- Fase 3 Diseño: Elabora el algoritmo del diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial.
- Fase 4 Codificación: Escribir la sintaxis adecuada según el lenguaje de la programación elegida.
- Fase 5 Depuración: corregir errores
- Fase 6 Documentación: Realizar el manual de usuario y técnico.
- Fase 7 Implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
- -Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando.
Programa: el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada.
ResponderEliminarProgramación: es la metodología para construir un programa es escrito de acorde una sintaxis de un lenguaje.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:
Corrección de errores
Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
•Programa: Es el conjunto de instrucciones, comando, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: Metodología o proceso para construir un programa.
• Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1.Es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica estos programas corren sobre un sistema operativo por ejemplo, Windows, Linux, Mac OS y Android entre otros.
ResponderEliminar2.Proceso por medio de cual se diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de programas computacionales el objetivo de la programación es de crear software que después será ejecutado de manera directa por el hardware de la computadora o atraves de otro programa.
3.Es un conjunto de símbolos,vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora Permite al programar entre otras cosas especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
4.Contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eleminando el obstáculo de la sintaxis y concentrarse en la lógica de programación.
•Fase1:definición del problema
•Fase2:analizar el problema
•Fase3:diseño
•Fase4:codificación
•Fase5:Depuración
•Fase6:Documentación
•Fase7:Implementación del programa
•Fase8:Mantenimiento del programa
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico
Fase 4. Codificacion: escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración:corrección de errores
Fase 6. Documentación:realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implementación del programa:descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
Fase 8. Mantenimiento del programa:adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea.
ResponderEliminarProgramación: metodología o proceso para construir un programa, durante esto el programa es escrito acorde a una sintaxis de una lenguaje de programacion.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques:este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola.
Desarrollo de programas
Fase 1.Definición del problema:delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2.Análisis del problema:identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3.Diseño:elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4.Codificación:escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5.Depuración:corrección de errores.
Fase 6.Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7.Implementación del programa: descarga los programas realizados en los lugares donde se utilizan.
Fase 8.Mantenimiento del programa:adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma:Es el conjunto de instrucciones,comandos,ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programacion para una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rapida.
ResponderEliminarProgramacion:Metodologia a proceso para construir un programa.Durante este proceso,el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de un programacion,se prueba,se depura,se amplanta y se da el mantenimiento.
Lenjuaje de programacion:Es un conjunto de simbolos,vocales y reglas que controlan el comportamiento fisico y logico de una computadora.
Programacion por bloques:Este lenguaje contiene una seccion de codigo que permite que los grupos de sentencia sean tratados como si fuera una sola,eliminando el obstaculo de la sintaxis y concentrandose en la logica de la programacion.
Desarrollo de los programas:
Fase 1:Definicion de problemas.
Fase 2:Analisis del problema.
Fase 3:Diseño.
Fase 4:Codificacion.
Fase 5:Depuracion.
Fase 6:Documentacion.
Fase 7:Implementacion del programa.
Fase 8:Mantenimiento del programa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: Es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Es la metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
Fase 1 Definición del problema: Se delimita el problema o tarea que se va a resolver, en esta fase se traduce del lenguaje coloquial a lenguaje algebraico, definido variables y fórmulas.
Fase 2 Análisis del problema: Es identificar los datos de entrada – proceso – salida que tendrá el software.
Fase 3 Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio, pueden ser secuenciales, condicionales o cíclicos.
Fase 4 Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido, puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
Fase 5 Depuración: Corrección de errores.
Fase 6 Documentación: Realización de manual de usuario y manual técnico.
Fase 7 Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJavier Cipriano Garcia
ResponderEliminarGpo:210
•Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
•Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
•Fase 1 Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
•Fase 2 Análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
•Fase 3 Diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
•Fase 4 Codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
•Fase 5 Depuración: corrección de errores.
•Fase 6 Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
•Fase 7 Implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán.
•Fase 8 Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo.
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: un programa informatico un programa de computadora es una secuencia de instrucciones,escritas para realizar una tarea especifica en una computadora.
ResponderEliminarProgramacion: es el proceso de tomar un algoritmo y codificarlo en una notacion, un lenguaje de programacion,de modo que pueda ser ejecutado por una computadora
Lenguaje de programacion: se conoce como lenguaje de programacion a un programa destinado a la construccion de otros programas informaticos,comprende un lenguaje formal que esta diseñado para elaborar algoritmos y procesos logicos que sirve luego llevados a cano por un ordenador o sistema informatico, permitiendo ask controlar su comportamiento fisico, logico y su comunicacion con el usuario humano
Programacion por bloques: es un software el cual nos permite aprender a programar desde niños,mediante el uso de sencillas y muy basicas conexiones graficas, haciendo uso de la gran variedad de herramientas que nos ofrece
Fases del proceso de programacion
Fase 1. Definicion del problema
Consiste en la obtencion de ambiguedades de una vision general y clara del problema
Fase 2. Analisis sobre el problema
Es la comprension a fondo del problema y sus detalles y es un requisito para lograr una solucion edicaz
Fase 3. Diseño
En esta fase se diseña la logica de la solucion a usar
Fase 4. Codificacion
En este paso se traduce el algoritmo ya estructurado verificando y comprobano a mano, al lenguaje de programacion q valla a utilizar
Fase 5. Prueba y depuracion (puesta a punto o testing)
Una vez compilado el programa, este es sometido a pruebas a fin de determinar si resuleve o no el problema planteado en forma satisfactoria
Fase 6. Documentacion
Es la mas ignorada por la mayoria de los programadores noveles, por razones de tiempo, costos o simple pereza pero si no se documenta sera muy dificil para los usuarios entender un programa si no cuentan con un manual de operaciones (el manual de usuario)
Fase 7. Implementacion (produccion)
El programa ya probado,revisado y mejorado se considera terminado, puede utilizarse con un alto grado de confianza para resolver los problemas que dieron origen a su creacion
Fase 8. Mantenimiento
Es posible que el programa deba revisarse cada cierto tiempo para ajustes
Programa: Es el conjunto de instrucciones, comando, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora puede realizar tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de códigos que permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del programa: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implantación del programa: descargar los programas realizados en los lugares en donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa:es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea.
ResponderEliminarProgramación:metodología o proceso para construir un programa, durante esto el programa es escrito acorde a una sintaxis de una lenguaje de programacion.
Lenguaje de programación:es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques:este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola.
Desarrollo de programas:
Fase 1:definición del problema:delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2:análisis del problema:identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3:diseño:elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4:codificación:escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5:depuración:corrección de errores.
Fase 6:documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7:implementación del programa: descarga los programas realizados en los lugares donde se utilizan.
Fase 8:mantenimiento del programa:adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarashley suset torres cazares grupo:210
ResponderEliminar*Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida
*Programación: metodología o proceso para construir un programa.
* Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
*Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Faces del lenguajes de programación
*Fase 1. definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
*Fase 2. análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
*Fase 3. diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
*Fase 4. codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
*Fase 5. depuraciones: corrección de errores
*Fase 6 .documentaciones: realización del manual de usuario y manual técnico
*Fase 7 .implementaciones del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
*Fase 8 .mantenimientos del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Eliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema.
Fase 2. Análisis del problema.
Fase 3. Diseño.
Fase 4. Codificación.
Fase 5. Depuración.
Fase 6. Documentación.
Fase 7. Implementación del programa.
Fase 8. Mantenimiento del programa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: conjunto de instrucciones, comandos, instrucciones, o procedimientos escritos en lenguajes de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: proceso para construir un programa. en este proceso el programa se escribe de acuerdo al lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
Lenguaje de programación: conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: software que nos permite aprender a programar desde niños, mediante el uso de sencillas y básicas conexiones gráficas, haciendo uso de las herramientas que este nos ofrece.
Fases de la programación:
Fase 1: definición del problema.
fase 2: análisis del problema.
Fase 3: diseño.
Fase 4: codificación.
Fase 5: depuración.
Fase 6: documentación.
Fase 7: implementación del programa.
Fase 8: mantenimiento del programa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones, comando, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora puede realizar tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de códigos que permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del programa: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implantación del programa: descargar los programas realizados en los lugares en donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: Es el conjunto de instrucciones, comandos, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida. Un programa de calidad debe tener las siguientes condiciones: ser exacto, claro, eficiente y portable.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento. El código de los programas es escrito por profesionales conocidos como programadores.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora. Permite al programador, entre otras cosas, especificar los datos que van a ser procesados y almacenados en ella.
Programación por bloques: Permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
* Fase 1. Definición de del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver. Se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiendo variables y formulas
* Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
* Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
* Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por linea de comando o por bloques de programación.
* Fase 5. Depuración: corrección de errores.
* Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
* Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaran.
* Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo
1- Programa: Es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2- Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. Durante este mismo, el programa es escrito de acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3- Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4- Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola, eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del problema: Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser secuencial, condicional o cíclico.
Fase 4. Codificación: Escribir con la sintexis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación.
Fase 5. Depuración: Correción de errores.
Fase 6. Documentación: Realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implementación del programa: Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instituciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificación
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrograma :
ResponderEliminarEs un conjunto de instrucciones, comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación:
Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Es un conjunto de símbolos vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Este lenguaje contiene una sección de código que permite grupo de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando, el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1: Definición del problema.
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2: Análisis del problema.
Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3: Diseño.
Elaborar el algoritmo el diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
Fase 4: Codificación.
Escribir con la sintaxis adecuada el lenguaje de programación elegido.
Fase 5: Depuración.
Corrección de errores.
Fase 6: Documentación.
Realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7: Implementación del programa.
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaron.
Fase 8: Mantenimiento del programa.
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instituciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificación
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Jason Joshua Franco Castañeda
ResponderEliminarGrupo: 217
ESTRUCTURAS DE LA PROGRAMACIÓN:
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada.
2. Programación: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito, se prueba, se depura, se ejecuta, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, letras números reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora, este lenguaje la computadora lo entiende perfectamente.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS:
Para el desarrollo del software en la programación.
Fase 1: Definición del problema. Se tiene conocimiento del problema.
Fase 2: Análisis del problema. Qué se hará para resolverlo y que se necesita.
Fase 3: Diseño. Representar el problema de manera gráfica, ya sea por medio de diagramas flujo, elaborando un algoritmo, etc.
Fase 4: Codificación. Escribir el problema en un lenguaje de programación.
Fase 5: Depuración. Se puede ejecutar para retroalimentar todo lo que esté mal.
Fase 6: Documentación. Realización de manual de usuario y manual técnico.
Fase 7: Implementación del programa. Simplemente utilizarlo en donde queremos.
Fase 8: Mantenimiento del programa. Estar revisando el programa si llegase a tener un error con el tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: conjunto de instrucciones comandos órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera concreta y rápida.
ResponderEliminarProgramación:
metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación:
Conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico, lógico de una computadora.
Programación por bloques:
Éste lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1 Definición del problema:
Delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2 Análisis del problema:
Identificar los datos de entrada proceso salida que tendrán el software.
Fase 3 Diseño:
Elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4 Codificación:
Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5 Depuración:
Corrección de errores.
Fase 6 Documentación:
Realización del manual de usuario y manual al técnico.
Fase 7 Implementación del programa:
Descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8 Mantenimiento del programa:
Adecuar los programas según las necesidades que se van presentando.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1-Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida
ResponderEliminar2- Programacion:metodología o proceso para construir un programa. Durante este proceso el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se probé a se depura, se implanta y se da mantenimiento
3-lenguaje de programación:es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora
4-Programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
Fase 1. Definición del problema: delimitar El problema o tarea que se va a resolver, en esta fase se traduce del lenguaje coloquial al algebraico, definiéndo variables y fórmulas
Fase 2. Analisis del problema: identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software
Fase 3.Diseño: elabora el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio. Puede ser sencuancial, condicional o ciclico
Fase 4. Codificación: escribir con la síntaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido. Puede ser por línea de comando o por bloques de programación
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. Documentacion: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implementación del programa:descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizaron
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que van a presentando a través del tiempo
Valeria Monserrath Moreno Chavez 2019679 Gpo. 211
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Diana Yazmin Lara Salinas grupo:211
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instituciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea.
Programación: metodología o proceso para constituir un programa, durante esto el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos, y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola.
Desarrollo de programas:
Fase1: definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase2: análisis del problema: identificar los datos de entrada/proceso/salida que tendrá el software.
Fase3: diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase4: codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación.
Fase5: depuración: corrección de errores.
Fase6: documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase7: implementación del programa: descarga los programas realizados en los lugares donde se utilizan.
Fase8: mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Dulce Fernanda Gálvez Vera GRUPO: 211
ResponderEliminarPrograma: Es el conjunto de instrucciones, comando, ordenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora puede realizar tarea determinada de manera correcta y rápida.
Programación: Metodología o proceso para un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de códigos que permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fases del proceso de programación:
Fase 1. Definición del programa: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: Identificar los datos de entrada-proceso-salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido
Fase 5. Depuración: corrección de errores
Fase 6. documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
Fase 7. Implantación del programa: descargar los programas realizados en los lugares en donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo
1.- Programa: conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2.- Programación: metodología o proceso para construir un programa.
3.- Lenguaje de programación: conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4.- Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase 2. Análisis del problema: identificar los datos de entrada- proceso- salida que tendrá el software.
Fase 3. Diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase 4. Codificación: Escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación elegido.
Fase 5. Depuración: corrección de errores.
Fase 6. Documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase 7. Implementación del programa: descargar los programas realizados en los lugares donde se utilizarán.
Fase 8. Mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instituciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminarProgramación: Metodología o proceso para construir un programa.
Lenguaje de programación: Es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificación
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instituciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea.
ResponderEliminarProgramación: metodología o proceso para constituir un programa, durante esto el programa es escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación.
Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos, y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Programación por bloques: este lenguaje contiene una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola.
Desarrollo de programas:
Fase1: definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
Fase2: análisis del problema: identificar los datos de entrada/proceso/salida que tendrá el software.
Fase3: diseño: elaborar el algoritmo, diagrama de flujo y prueba de escritorio.
Fase4: codificación: escribir con la sintaxis adecuada según el lenguaje de programación.
Fase5: depuración: corrección de errores.
Fase6: documentación: realización del manual de usuario y manual técnico.
Fase7: implementación del programa: descarga los programas realizados en los lugares donde se utilizan.
Fase8: mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se van presentando a través del tiempo.
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Lizbeth Esmeralda Regalado Zenteno grupo 217
ResponderEliminarPrograma: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
•Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
-Fase 5 depuración: corrección de errores
-Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
-Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
-Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
•Lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
-Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
-Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
-Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
-Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
-Fase 5 depuración: corrección de errores
-Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
-Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
-Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa:se utiliza paraque una computadora pueda realizar diversas tareas de manera correcta, como por ejemplo, comandos, instrucciones, tec.
ResponderEliminarProgramacion:metadologia o proceso para construir un programa.
Lenguaje: son simbolos, vocablos, etc. que controlan los comportamientos de una computadora.
Programacion por bloques:este lenguaje contiene una seccion de codigos que permite de que grupos de sentencias sean tratados como si fueran una sola eliminando el obstaculo de la sintaxis y concentrandose en la logica de la programacion.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
1. Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes, o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar2. Programacion: metodología o proceso para construir un programa. El programa escrito acorde a una sintaxis de un lenguaje de programación, se prueba, se depura, se implanta y se le da mantenimiento.
3. Lenguaje de programacion: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
4. Programación por bloques: permite que grupos de sentencias sean tratadas como si fueran una sola, eliminando el obstáculo de la sintaxis y concentrandose en la lógica de la programación.
Fase 1. Definición del problema
Fase 2. Análisis del problema
Fase 3. Diseño
Fase 4. Codificacion
Fase 5. Depuración
Fase 6. Documentación
Fase 7. Implementación del programa
Fase 8. Mantenimiento del programa
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo
Programa: es el conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida.
ResponderEliminar•Programación: metodología o proceso para construir un programa.
• lenguaje de programación: es un conjunto de símbolos, vocablos y reglas que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
•Programación por bloques: Este lenguaje contiene una sección de código que permite de qué grupos de sentencias sean tratados como si fuera una sola eliminado el obstáculo de la sintaxis y concentrándose en la lógica de la programación
▪Fase 1 definición del problema: delimitar el problema o tarea que se va a resolver.
▪Fase 2 análisis de problema: identificar los datos de entrada, proceso, salida que tendrá el software.
▪Fase 3 diseño: elaborar el algoritmo diagrama de flujo y prueba de escritorio puede ser secuencial condicional y cíclico.
▪Fase 4 codificación escribir con la síntesis adecuada según el lenguaje de programación elegido
▪Fase 5 depuración: corrección de errores
▪Fase 6 documentación: realización del manual de usuario y manual técnico
▪Fase 7 implementación del programa: descargar los programas realizados en el lugar donde se utilizarán
▪Fase 8 mantenimiento del programa: adecuar los programas según las necesidades que se vayan presentando a través del tiempo